Punto de información 3

Tal y como se ha comentado anteriormente, la piedra caliza que podemos encontrar aquí procede, entre otras cosas, de la acumulación de estructuras duras de los animales que vivían bajo el mar. Si observamos detenidamente el afloramiento de roca que tenemos en frente, identificaremos fósiles pertenecientes a tres tipos de animales de aquel mar, algunos […]

Lea más »

Punto de información 2

En este punto del recorrido aflora la roca caliza. Estos también son materiales del Cretácico Inferior, del periodo Aptiense, de hace alrededor de 120 millones de años. Esta roca se formó principalmente a partir de la acumulación de estructuras duras de animales que vivían bajo el mar, como conchas de moluscos y fragmentos de coral, […]

Lea más »

Punto de información 1

En este punto podemos encontrar un tipo de roca llamada lutita. Estos son materiales del Cretácico Inferior, del periodo Albiense, de hace unos 110 millones de años. Estas rocas situadas en la parte exterior del Domo son materiales más jóvenes que las calizas del borde del propio Domo. De hecho, durante la acumulación de todos […]

Lea más »

Agautz

Este recorrido, que bordea la ladera sur del Domo de Ataun, alcanza la cumbre más alta de esta estructura tan singular, el monte Agautz. El camino de acceso coincide con el itinerario GR-20. En esta salida, además de observar y estudiar las distintas rocas de la zona, se puede interpretar el relieve del Domo y […]

Lea más »
To top